¿Qué es un Post-Graduation Work Permit (PGWP) y cómo te ayuda a quedarte en Canadá?
Para muchos estudiantes internacionales, estudiar en Canadá no solo significa obtener una educación de clase mundial, sino también construir un camino hacia la residencia permanente. Una de las herramientas clave para hacer esta transición es el Post-Graduation Work Permit (PGWP).
¿Qué es un PGWP?
Un Post-Graduation Work Permit es un permiso de trabajo abierto otorgado a estudiantes internacionales que se gradúan de instituciones canadienses elegibles. Les permite trabajar a tiempo completo en Canadá durante un período que coincide con la duración de su programa de estudios, con un máximo de tres años.
Por ejemplo:
Un posgrado de un año generalmente otorga un PGWP de un año.
Un programa de maestría de dos años puede otorgar un PGWP de tres años.
Esta flexibilidad convierte al PGWP en una de las herramientas migratorias más valiosas para los estudiantes que desean permanecer en Canadá después de sus estudios.
¿Quién puede solicitar un PGWP?
Para calificar a un PGWP en 2025, debes:
Haber completado un programa de al menos ocho meses en una Designated Learning Institution (DLI).
Obtener un diploma, certificado o título.
Mantener el estatus de estudiante a tiempo completo durante tu programa (con excepciones limitadas, como medidas por COVID-19 o el último semestre a tiempo parcial).
Presentar tu solicitud dentro de los 180 días posteriores a la recepción de tus calificaciones finales o carta de finalización.
No necesitas una oferta de trabajo al momento de solicitarlo.
¿Quién no es elegible para un PGWP?
No puedes aplicar a un PGWP si:
Ya recibiste uno anteriormente (es una oportunidad única).
Tus estudios se centraron en programas de idioma inglés o francés.
Participaste en ciertos programas de becas financiados por el gobierno (como los convenios Canadá-China u OEA).
La mayor parte de tus estudios se realizó en línea o en un campus fuera de Canadá.
¿Cuándo y cómo solicitar un PGWP?
Debes aplicar dentro de los 180 días posteriores a que tu institución confirme que finalizaste tu programa. Los documentos más comunes que se requieren son:
Una carta oficial de finalización de tu escuela.
Un historial académico oficial (o una copia digital).
Es importante verificar la vigencia de tu permiso de estudios, ya que los oficiales de inmigración a menudo agregan meses adicionales después de la fecha de graduación para permitir el tiempo de aplicar al PGWP.
¿Qué pasa si tu pasaporte vence pronto?
Tu PGWP no puede emitirse por un período mayor a la validez de tu pasaporte. Si tu pasaporte está próximo a vencer, podrías recibir un permiso más corto. En ese caso, puedes solicitar una extensión después de renovarlo, pero lo mejor es renovarlo con anticipación para evitar incertidumbre.
¿Puedes trabajar mientras esperas tu PGWP?
Sí. Si envías tu solicitud de PGWP antes de que expire tu permiso de estudios, tienes derecho legal a trabajar a tiempo completo mientras esperas la decisión. Para comprobar tu elegibilidad ante los empleadores, puedes mostrar:
La carta de finalización de tu escuela.
Tu historial académico.
Tu permiso de estudios válido con condiciones de trabajo.
Una copia del comprobante de solicitud del PGWP.
Esto asegura que no pierdas tiempo valioso acumulando experiencia laboral canadiense, algo crucial para la residencia permanente.
¿Por qué es tan importante el PGWP para inmigrar?
El PGWP es uno de los principales puentes entre los estudios temporales y la residencia permanente en Canadá. Con él puedes:
Obtener experiencia laboral canadiense, la cual cuenta para Express Entry bajo la categoría Canadian Experience Class (CEC).
Calificar para Programas de Nominación Provincial (PNPs) que priorizan a graduados con experiencia local.
Aumentar tus posibilidades de ser seleccionado en sorteos por ocupaciones, en áreas como salud, tecnología y educación.
La planificación anticipada es la clave
El PGWP es una oportunidad única en la vida, por lo que una planificación adecuada es fundamental. Idealmente, los estudiantes deberían comenzar a evaluar sus opciones migratorias durante el último semestre, alineando sus estudios, empleo y objetivos de residencia.
👉 En Global Opportunities, ayudamos a estudiantes y graduados a entender cómo aprovechar al máximo su PGWP, fortalecer su perfil profesional y dar el paso hacia la residencia permanente. Si estás estudiando en Canadá o planeas hacerlo, este es el mejor momento para preparar tu camino y quedarte de manera definitiva.