PERMISOS DE TRABAJO PARA CÓNYUGES EN CANADÁ: ¿QUIÉN CALIFICA EN 2025 Y QUIÉN NO?
I. Introducción: Mantener a las familias unidas
Para muchos estudiantes internacionales y trabajadores extranjeros, emigrar a Canadá no se trata solo de crecer profesionalmente, sino de mantener a la familia unida. Los permisos de trabajo abiertos para cónyuges (SOWP) han sido una herramienta esencial para que las parejas construyan una vida juntas.
Sin embargo, desde 2024 y durante 2025, las reglas cambiaron. No todos los cónyuges califican automáticamente. Este artículo explica quién sí, quién no y qué alternativas existen.
II. ¿Qué es un permiso de trabajo abierto para cónyuges?
Este permiso permite trabajar en cualquier ocupación y con cualquier empleador, sin necesidad de tener oferta previa.
Beneficios principales:
Estabilidad económica: la pareja puede aportar ingresos.
Experiencia canadiense: el cónyuge gana puntos clave para la residencia permanente.
Unidad familiar: se evita la separación prolongada.
Generalmente se otorga a:
Cónyuges de estudiantes internacionales.
Cónyuges de trabajadores temporales.
Cónyuges en procesos de reunificación familiar.
III. Cambios recientes para cónyuges de estudiantes internacionales
Desde 2024, Canadá restringió la elegibilidad. En 2025:
✅ Sí califican
Cónyuges de estudiantes de maestría.
Cónyuges de estudiantes de doctorado.
Cónyuges de estudiantes en programas profesionales de posgrado (medicina, derecho, etc.).
❌ No califican automáticamente
Cónyuges de estudiantes de licenciatura.
Cónyuges de estudiantes en diplomados o técnicos.
Cónyuges de estudiantes en instituciones privadas no elegibles.
💡 Importante: Algunas provincias han solicitado excepciones, pero la norma es federal.
IV. Cónyuges de trabajadores extranjeros temporales
Si la pareja trabaja en ocupaciones TEER 0, 1, 2 o 3 (altamente calificadas), el cónyuge puede calificar.
Si trabaja en ocupaciones TEER 4 o 5, no hay derecho automático a permiso abierto.
V. Opciones si tu pareja no califica
Entrar como visitante.
Postular a un programa de estudios elegible.
Aplicar a programas migratorios propios (Express Entry, PNP, ofertas laborales).
Evaluar quién debe ser el solicitante principal.
⚠️ Lo que no se recomienda: improvisar o asumir que el permiso se puede modificar dentro del país sin cumplir requisitos.
VI. Estrategia familiar: la clave del éxito
Migrar en pareja requiere estrategia. Es importante definir:
Quién lidera el proceso.
Qué programas se adaptan mejor a la situación.
Cómo asegurar estabilidad hasta llegar a la residencia permanente.
En Global Opportunities (Global Opp) hemos ayudado a cientos de parejas a lograrlo sin poner en riesgo su estatus.
VII. Conclusión: Planea antes de aplicar
El permiso de trabajo para cónyuges sigue siendo una herramienta clave, pero en 2025 ya no es automático. Planificar es fundamental.