CAMBIOS MIGRATORIOS 2025: ¿QUÉ ESPERAR ESTE AÑO SI QUIERES EMIGRAR A CANADÁ?
El 2025 llegó con importantes transformaciones en el sistema migratorio canadiense. Aunque hay ajustes en los cupos y algunas nuevas reglas, Canadá sigue siendo un país lleno de oportunidades para quienes desean estudiar, trabajar o establecerse de manera permanente.
En este artículo te explicamos los principales cambios migratorios de 2025 y cómo puedes prepararte para aprovechar las vías que siguen abiertas y en expansión.
Reducción en los cupos migratorios… pero con enfoque estratégico
El gobierno canadiense anunció una reducción gradual en sus metas migratorias:
2025: 395,000 residentes permanentes
2026: 380,000
2027: 365,000
Aunque se reducen los números, el objetivo es priorizar mejor los perfiles que aporten al desarrollo económico y social del país. Esto representa una excelente oportunidad para quienes tengan experiencia en áreas clave.
El sector salud en CAnadá: prioridad nacional en todos los programas
Si tienes formación o experiencia en enfermería, medicina, salud pública, fisioterapia, asistencia médica o áreas relacionadas, este es el mejor momento para comenzar tu proceso.
Canadá está buscando profesionales de la salud a través de:
Empleadores que cuentan con LMIA aprobado
Reconocimiento de credenciales acelerado en algunas provincias
En Global Opportunities podemos ayudarte a evaluar tu perfil y buscar oportunidades reales según tu área de formación y experiencia.
Express Entry en Canadá: sin draws generales, pero con invitaciones por categoría
A diferencia de años anteriores, en 2025 no se están realizando sorteos (draws) generales para Express Entry. En su lugar, se están enfocando en:
Esto no significa que no puedas aplicar. De hecho, hay múltiples estrategias disponibles para mejorar tu perfil y ser elegible por una o más de estas categorías.
Estudiantes internacionales en Canadá: cambios clave para 2025
Revisión de los programas elegibles para PGWP: En julio 2025 se actualizaron los códigos de programas (CIP), y ahora algunos estudios ya no otorgan permiso de trabajo postgraduación.
Restricciones para cambiar de institución: Cambiar de colegio puede requerir una nueva solicitud de permiso de estudio con tiempo de anticipación.
Fondos exigidos: Se mantiene la exigencia de demostrar $20,635 CAD por estudiante, sin incluir colegiatura ni acompañantes.
¿Quieres estudiar en Canadá en 2025 o 2026? Nuestro equipo puede ayudarte a elegir una institución pública y un programa aprobado, con alta empleabilidad y posibilidad de transición a residencia.
Nuevas rutas económicas y programas en expansión
A pesar de la reducción de cupos generales, se han reforzado o creado nuevas rutas migratorias para sectores clave:
Economic Mobility Pathways Pilot: será una ruta permanente para profesionales desplazados o con dificultades de acceso.
Programas para trabajadores agrícolas y pesqueros: ciertas provincias están creando flujos específicos.
Programas rurales y del Atlántico: con ventajas para quienes desean vivir fuera de las grandes ciudades.
¿Qué hacer para emigrar a Canadá en 2025?
Cada año es distinto y cada perfil necesita una estrategia personalizada. Por eso, antes de traducir documentos o presentar exámenes, lo más importante es recibir una asesoría profesional para conocer las rutas disponibles para ti.
Evaluamos tu perfil y tus objetivos
Te ayudamos a elegir la ruta migratoria más viable
Organizamos tus tiempos y trámites de forma estratégica
Te acompañamos en cada etapa del proceso
¿Listo para dar el primer paso?
El 2025 aún tiene muchas oportunidades para quienes se preparan bien. Si quieres emigrar a Canadá, agenda una asesoría con nuestro equipo y descubre cómo construir un plan realista y exitoso para ti y tu familia.