CANADÁ EXIGIRÁ TRV O eTA PARA EL MUNDIAL 2026: APLICA CON ANTICIPACIÓN PARA EVITAR RETRASOS
Reglas migratorias para el torneo más grande del mundo
A medida que crece la emoción por la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será organizada conjuntamente por Canadá, Estados Unidos y México, las autoridades canadienses han emitido un recordatorio clave para los aficionados internacionales: los requisitos de entrada se mantienen sin cambios. Cada visitante a Canadá necesitará una Visa de Residente Temporal (TRV) o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), según su nacionalidad.
A diferencia de otros torneos donde los países anfitriones implementaron un sistema especial de Fan ID para agilizar la entrada, Canadá ha confirmado que no habrá tal sistema. Esto significa que los visitantes deberán seguir los procedimientos migratorios estándar. Con millones de aficionados viajando por toda Norteamérica, la preparación anticipada será esencial para evitar retrasos.
Puntos Clave
Requisito obligatorio: TRV o eTA para todos los visitantes internacionales.
Sin Fan ID: Se aplican los procedimientos tradicionales de visa y autorización.
Urgencia de aplicación: Se recomienda a los aficionados aplicar con meses de anticipación.
Retos transfronterizos: EE.UU. y México aplicarán sus propias reglas migratorias, lo que implica que muchos necesitarán varios documentos.
Tiempos de procesamiento: La alta demanda en 2026 podría generar demoras si las solicitudes se dejan para última hora.
¿Por qué esto importa para los aficionados internacionales?
Para los seguidores de todo el mundo que planean asistir al Mundial, este anuncio significa que no habrá atajos de entrada. Una TRV requiere una solicitud formal con documentos de respaldo, mientras que una eTA, aunque más sencilla, también debe ser aprobada antes del viaje. Quienes no obtengan la autorización adecuada corren el riesgo de que se les niegue el abordaje del vuelo o la entrada a Canadá.
Además, dado que la Copa Mundial 2026 será organizada en tres países, los viajeros deberán prepararse para múltiples normativas migratorias. Por ejemplo, un aficionado podría asistir a un partido en Vancouver y luego volar a Los Ángeles o Ciudad de México para seguir a su selección. Esto exigirá una planificación cuidadosa y el cumplimiento de los requisitos de cada país, lo que hace que el proceso sea más complejo que en ediciones anteriores.
Prepararse con anticipación: una estrategia inteligente
Las autoridades migratorias canadienses insisten en que los visitantes no deben esperar al último momento. Las solicitudes de TRV pueden tardar semanas o incluso meses, dependiendo del país de origen y la carga de trabajo. Las eTA, aunque suelen aprobarse rápido, también pueden sufrir retrasos o rechazos por errores en la aplicación.
Los aficionados deben comenzar a planificar sus viajes con tiempo, asegurarse de que sus pasaportes estén vigentes y aplicar al documento correcto según su nacionalidad. Quienes viajen en familia deben verificar también los requisitos para menores, ya que los niños necesitan su propia TRV o eTA para ingresar a Canadá.
Disfruta el Mundial sin estrés migratorio
La Copa Mundial de la FIFA 2026 promete ser uno de los eventos deportivos más grandes de la historia, reuniendo a millones de aficionados en toda Norteamérica. Para Canadá, el mensaje es claro: los requisitos de entrada estándar siguen vigentes y la preparación es esencial.
👉 Si planeas asistir, no arriesgues retrasos o complicaciones. Contacta a Global Opportunities para guiarte en el proceso de TRV o eTA, asegurando que tus documentos estén en regla para que te concentres en disfrutar la emoción del Mundial.